INCOP REALIZA PROCESO PARA DRAGADO DE MANTENIMIENTO EN PUERTO CALDERA

Categorizado por: noticias
Escrito por: Yerling Vega

INCOP REALIZA PROCESO PARA DRAGADO DE MANTENIMIENTO EN PUERTO CALDERA

Puntarenas, 24 de noviembre de 2025.  Una intervención gestionada por el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop), permitirá que la draga de tolva por succión de arrastre Alvar Núñez Cabeça de Vaca, de la empresa Jan de Nul, se enrute hacia Costa Rica para ejecutar el dragado de mantenimiento en Puerto Caldera. La embarcación está prevista a cruzar el Canal de Panamá  durante esa semana antes de iniciar operaciones en la terminal.

Este avance constituye un hito dentro del convenio suscrito para garantizar el dragado de mantenimiento, un servicio indispensable para recuperar los niveles de profundidad de diseño en los puestos de atraque 1, 2, 3 y 4, así como en la dársena y el canal de acceso, ya que estas áreas han sufrido la acumulación natural de sedimentos, afectando el calado requerido para la operación segura y eficiente de las embarcaciones que ingresan al principal puerto del Pacífico costarricense.

El presidente ejecutivo del INCOP, Wagner Quesada Céspedes, destacó la relevancia estratégica de este proceso para el movimiento marítimo y la competitividad nacional:
“La llegada de esta draga representa más que una obra técnica; es una inversión en la seguridad operativa, en la eficiencia del comercio exterior y en la confiabilidad de nuestras rutas marítimas. Puerto Caldera es una infraestructura vital para el país y este dragado permitirá recuperar su capacidad óptima de operación, garantizando que Costa Rica pueda seguir moviendo su carga de manera segura y oportuna.”

Agregó además que este tipo de intervenciones son indispensables para acompañar el crecimiento del sector exportador y la dinámica económica nacional:
“El mantenimiento portuario no es un lujo, es una necesidad para sostener la competitividad de nuestros productos en el mercado internacional. Con estas acciones, el INCOP reafirma su compromiso con un Puerto Caldera moderno, eficiente y alineado con los estándares internacionales.”

El dragado permitirá restituir las profundidades requeridas para la maniobra segura de buques de mayor tamaño, reduciendo riesgos y mejorando los tiempos de operación. Esto se traduce en beneficios directos para las empresas que usan la terminal, para los operadores logísticos y, en última instancia, para la economía del país.

El Incop continuará informando a la comunidad portuaria y a la ciudadanía sobre el avance de las obras, reafirmando su compromiso con la transparencia y la mejora continua de la infraestructura portuaria del Pacífico costarricense.

Comments are closed.