Consejo de Gobierno nombra nuevos directivos del INCOP

Comunicado de Prensa
08 de febrero de 2024
Consejo de Gobierno nombra nuevos directivos del INCOP
En la sesión número ochenta y nueve celebrada este miércoles 7 de febrero, el Consejo de Gobierno nombró a los nuevos directivos del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP).
Los nombramientos aprobados por el órgano gubernamental son:
Francisco Quirós Tencio: Administrador de Empresas especializado en Mercadeo y Comunicación. Además, cuenta con un Programa de Alta Gerencia Organizacional ILGO en INCAE.
- Cuenta con una amplia experiencia en el área Gerencial, en manejo organizacional, en el área logística, negociación política, manejo de conflictos, manejo financiero y de recursos en organización sectorial.
- Francisco fue nombrado a partir del 07 de febrero del 2024 y por el periodo legal correspondiente hasta el 31 de mayo del 2024.
Catalina Kawas Rodríguez: Profesional en Comercio Internacional y Administración Aduanera, con 17 años de experiencia en el ámbito aduanas y comercio exterior.
- Catalina Kawas fue nombrada a partir del 07 de febrero del 2024 y por el periodo legal correspondiente hasta el 31 de mayo del 2024.
Gerardo Bolaños Alvarado: licenciado en Administración Pública en la Universidad de Costa Rica. Además, cuenta con una licenciatura en Administración Aduanera y comercio exterior.
- Bolaños se desempeñó como Director General de Aduanas y Consultor Experto en Aduanas en el Fondo Monetario Internacional.
- Finalmente, Gerardo Bolaños fue nombrado desde este 07 de febrero y por el periodo legal correspondiente hasta el 31 de mayo del 2026.
Los nuevos directivos aportan una combinación de conocimientos en administración, comercio internacional, aduanas y gestión pública que serán valiosos para los próximos retos que tiene la institución.
Los otros integrantes de la Junta Directiva del INCOP son:
· Marcela Calvo Benavides
· Betty Campos Ureña
· Allan Lucas Amador
· Wagner Quesada Céspedes, Presidente Ejecutivo del INCOP.
Este viernes 09 de febrero, este órgano realizará una sesión extraordinaria para avanzar con temas importantes para la provincia de Puntarenas y el país en general.