Estas en la categoría: noticias

INCOP-LicitacionCaldera-2025

 COMUNICADO FIN DE PERIODO DE SOLICITUD DE ACLARACIONES

-IMPORTANTE-

LICITACIÓN MAYOR NO. 2024-LY-CAL-000001-INCOP

CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA CON SERVICIO PÚBLICO PARA MODERNIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE PUERTO CALDERA.

 COMUNICADO FIN DE PERIODO DE SOLICITUD DE ACLARACIONES. 

 El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (“INCOP”) dentro del marco de la Licitación Mayor No. 2024-LY-CAL-000001-INCOP, “CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA CON SERVICIO PÚBLICO PARA MODERNIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE PUERTO CALDERA” pone en conocimiento que el periodo de solicitud de aclaraciones de hasta treinta (30) días calendario antes de la recepción de ofertas ha finalizado conforme la cláusula 1.10 del cartel de licitación y lo regulado por la Ley General de Concesión de Obras Públicas con Servicios Públicos.  Por tanto, la Administración Concedente no tendrá obligación de responder solicitudes de aclaración que hayan sido presentadas extemporáneamente a partir de esta fecha, inclusive.

INCOP agradece a todos los participantes el interés mostrado durante este proceso.

 Nota:

Señalar, que la recepción de ofertas será a las 10 horas del 19 de mayo de 2025, manteniéndose el lugar de apertura, lo anterior según lo acordado por la Junta Directiva de INCOP mediante el acuerdo No 3 de la sesión extraordinaria número 4473 del 13 de marzo de 2025.

 

Presidencia Ejecutiva

INCOP

 

 

INCOP-LicitacionCaldera-2025

-IMPORTANTE- A toda la Comunidad Portuaria

Con base en la batimetría, la cual es la medición de la profundidad del fondo del mar, ríos o lagos, se giran las siguientes instrucciones, para la operativa portuaria, las cuales se adjuntan en el siguiente documento:

 

 

 

 

INCOP-93-BASUREROS-MATERIAL-RECICLADO-05

COMUNICADO DE PRENSA: Incop entrega 93 basureros elaborados con plástico reciclado en el Paseo de los Turistas

COMUNICADO DE PRENSA

Puerto Caldera, 15 de ABRIL de 2025

 

Puntarenas, 15 de abril de 2025 – El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop) se complace en informar la entrega e instalación a la Ciudad de Puntarenas de 93 contenedores de basura fabricados íntegramente con plásticos reciclados, diseñados específicamente para resistir la salinidad y contribuir al cuidado del medio ambiente.

 

Esta importante iniciativa, desarrollada por medio de la Junta Promotora Turismo de la Ciudad de Puntarenas, se implementó a lo largo del emblemático Paseo de los Turistas, en una franja que se extiende desde el Muelle de Cruceros hasta las inmediaciones del Faro, próximo a la terminal de ferris en el Barrio El Carmen. Este proyecto fortalece el ornato de la zona y apoya el desarrollo turístico y económico de la ciudad.

 

Cada uno de los 93 contenedores cuenta con una capacidad de 150 litros y ha sido elaborado utilizando plásticos reciclables provenientes de diversas fuentes a nivel nacional. Entre los materiales reutilizados destacan residuos específicos de artes de pesca, como redes recuperadas del Golfo de Nicoya mediante convenios con Guardacostas, ACEPESA y la empresa IPS, además de otros provenientes de hospitales, escuelas y centros especializados. Los contenedores han sido diseñados con especial atención a las condiciones climáticas locales, asegurando que sus componentes externos sean resistentes a la corrosión por la exposición salina.



“Nos complace hoy finalizar un proceso de colaboración y cooperación entre la Junta Promotora de Turismo y el Incop a favor de la comunidad de Puntarenas. Con estos 93 contenedores, hechos de plástico reciclado, reafirmamos nuestro compromiso con el turismo y el desarrollo económico de la ciudad.” Declaró el Sr. Wagner Quesada Céspedes, presidente ejecutivo del Incop.

 

Asimismo, la Sra. Ana Graciela Guadamúz, representante de la Municipalidad de Puntarenas, manifestó su reconocimiento al proyecto. “Agradecemos a la Junta Promotora, al Incop, a Don Wagner y a todos los que hicieron posible este proyecto. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que cuiden estos basureros y contribuyan a mantener la ciudad limpia.”

 

Por su parte, el Sr. Otto André Barrantes, representante de la empresa IPS Recycle, explicó los detalles técnicos de los basureros, señalando que “todo el material, tanto interno como el exterior de los contenedores, se fabrica con plástico reciclado proveniente de diversas fuentes, incluyendo redes de pesca – incluso las denominadas ‘redes fantasma’ – y otros plásticos difíciles de tratar. Esto permite que la vida útil del basurero pueda superar los 100 años, siempre y cuando se le proporcione el mantenimiento adecuado.”

 

La instalación de estos 93 contenedores a lo largo del Paseo de los Turistas representa una inversión estratégica destinada a mejorar la infraestructura pública y la imagen urbana de Puntarenas. Esta acción reafirma el compromiso del Gobierno Chaves Robles con la actividad turística, el medio ambiente y la sostenibilidad, mediante la promoción del reciclaje y la reutilización de residuos plásticos en el pacífico costarricense.


GALERÍA




IMPORTANTE HORARIO DE SEMANA SANTA OFICINAS CALDERA Y SAN JOSÉ

 

COMUNICADO DE PRENSA: INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

-IMPORTANTE-

Importante inversión en infraestructura portuaria: INCOP lanzó licitación para la construcción del nuevo Duque de Alba y la ampliación del puente de acceso del muelle de cruceros de Puntarenas

Bajo la administración Chaves Robles, el Gobierno de la República continúa impulsando con determinación el desarrollo portuario, por eso el día de ayer el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) anunció una de las obras más relevantes para el fortalecimiento del turismo náutico en el Pacífico costarricense: la licitación para la construcción del nuevo Duque de Alba y la ampliación del puente de acceso del muelle de cruceros de Puntarenas, publicada oficialmente el viernes 14 de febrero de 2025 en la plataforma SICOP (Licitación Mayor No. 2025LY-000001-0019200001).

Con una inversión estimada de ₡7.424.274.544, esta obra representa un paso firme hacia la modernización de la infraestructura portuaria y la mejora en la atención de cruceros internacionales. Se proyecta un plazo de ejecución de 18 meses, con inicio previsto para el segundo semestre del año.

¿Qué contempla esta obra?

Construcción del nuevo Duque de Alba:         
Permitirá recibir cruceros de hasta 340 metros de eslora, embarcaciones que hoy no pueden atracar en Puntarenas y deben ser redirigidas a Puerto Caldera.

Ampliación del puente de acceso:         
Incluye diseño y construcción para soportar cargas laterales y cumplir con normas sísmicas, mejorando la seguridad y funcionalidad del muelle.

Ya hay interés firme en la obra

El día de ayer, a las 11:00 a.m., se recibieron cuatro oferentes interesados en participar en el proceso licitatorio, lo que demuestra el interés y la confianza en el desarrollo de esta importante infraestructura.

” Con el nuevo Duque de Alba y la ampliación del puente de acceso, Puntarenas estará en capacidad de recibir cruceros de mayor tamaño, generando más oportunidades para el desarrollo económico y turístico de la región. Estamos comprometidos con obras que marquen una verdadera diferencia para el país y su gente.” detalló Wagner Alberto Quesada Cespedes, presidente ejecutivo del INCOP.

El INCOP reafirma así su compromiso con el crecimiento económico, turístico y logístico de la provincia de Puntarenas, apostando por una infraestructura moderna, segura y estratégica para consolidar a Costa Rica como destino de cruceros de clase mundial.

Un Duque de Alba es una estructura marítima que se utiliza principalmente para amarrar o atracar barcos de gran tamaño, como cruceros o buques de carga. No está conectada directamente al muelle, sino que se ubica mar adentro, formando parte del sistema de atraque del puerto.

Presidencia Ejecutiva

 

COMUNICADO PARA PARTICIPAR EN LA TERCERA VISITA AL SITIO

-IMPORTANTE-

LICITACIÓN MAYOR NO. 2024-LY-CAL-000001-INCOP

CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA CON SERVICIO PÚBLICO PARA MODERNIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE PUERTO CALDERA.

El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (“INCOP”) dentro del marco de la Licitación Mayor No. 2024-LY-CAL-000001-INCOP, “CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA CON SERVICIO PÚBLICO PARA MODERNIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE PUERTO CALDERA” pone en conocimiento que, la tercera visita al sitio en la Terminal de Puerto Caldera se realizará el día 29 de abril de 2025 a las 9:00 a.m. en el sitio de la Concesión según lo indicado en el aparte del Cartel 1.13.

Para poder participar los oferentes interesados deberán estar debidamente registrados.  

Para confirmar el registro de los participantes en la visita al Puerto de Caldera, los oferentes registrados como interesados en participar en la Licitación deberán enviar a más tardar el 23 de abril de 2025, un correo electrónico a la dirección licitacion.puertocaldera@incop.go.cr indicando el nombre, número de identificación, confirmación que se cuenta con póliza de seguros (declaración jurada y exención de responsabilidad al operador del puerto) y correo electrónico de las personas que participarán en la visita. Cada oferente podrá ser representado por un máximo de dos personas. La agenda de la visita al sitio (incluyendo: hora, lugar de inicio y nombre de las personas acreditadas) se le hará llegar directamente a los representantes de los oferentes registrados.

Se recomienda que los potenciales oferentes asistan a la visita del sitio; sin embargo, la inasistencia no causará la descalificación de un oferente. Se considera que todos los oferentes registrados son conscientes de que los costos relacionados con la visita al sitio correrán por cuenta del oferente.

Esta visita tiene un carácter informativo, por lo que no se aceptarán solicitudes de aclaraciones, ya que nos encontraríamos fuera del plazo establecido.

Para participar en la visita a la Terminal Portuaria, es fundamental que los interesados cumplan con los requisitos de seguridad establecidos:

  • Identificación 
  • Chaleco de seguridad.
  • Casco de seguridad.
  • Zapatos de seguridad o zapatos cerrados.
  • Contar con una póliza de seguros.

Nota: Se aclara que únicamente las personas confirmadas para la visita son las que podrán ingresar.  

 

 

 

.

 

 

 

¡Costa Rica refuerza su posición como Destino de Cruceros en Seatrade Cruise Global 2025!

-Comunicado-

¡Costa Rica refuerza su posición como Destino de Cruceros en Seatrade Cruise Global 2025!

Con el objetivo de fortalecer a Costa Rica como un destino de alto nivel para la industria de los cruceros, representantes del ICT, las autoridades portuarias del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) INCOP – El Motor del Pacífico la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) JAPDEVA. Presidencia Ejecutiva., junto con el sector privado, participan del 07 al 10 de abril en la feria Seatrade Cruise Global 2025, en el Miami Beach Convention Center, en Estados Unidos.
Durante el evento también se conocerán las tendencias actuales, las tecnologías emergentes y los modelos de negocio más exitosos, mientras se participa en actividades estratégicas, reuniones ejecutivas, mesas redondas y sesiones de trabajo enfocadas en promover los puertos costarricenses y el producto turístico.
Seatrade Cruise Global 2025 es uno de los eventos más importantes del sector que reúne a los líderes de la industria de turismo de cruceros, operadores y proveedores clave, proporcionando una plataforma única para conectar y compartir conocimientos sobre las últimas tendencias del sector.
“Para el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), participar en el Seatrade Cruise Global representa una valiosa oportunidad para posicionar a Puntarenas como un destino competitivo en la industria de cruceros. Nuestra presencia en este evento internacional se traduce en la posibilidad de atraer más embarcaciones, recibir a más visitantes y generar un mayor impulso económico y turístico para toda la región.” detalló Wagner Alberto Quesada Céspedes, presidente ejecutivo del INCOP.
Además, permite conocer de primera mano los desarrollos en tecnología, sostenibilidad y la experiencia del cliente en el sector de los cruceros. Asimismo, actúa como una plataforma de networking para establecer relaciones de negocio estratégicas que impulsen el crecimiento y desarrollo de la industria.

 

INCOP avanza en el Diseño y la Construcción del nuevo Embarcadero Vecinal de Pavones

-Comunicado-

INCOP avanza en el Diseño y la Construcción del nuevo Embarcadero Vecinal de Pavones

Golfito, lunes 7 de abril del 2025. Costa Rica – La comunidad de Pavones avanza hacia un futuro más conectado y próspero con el proyecto del Embarcadero Vecinal de Pavones, un proyecto liderado por el INCOP, esta nueva obra se logra gracias al Fideicomiso INCOP–ICT–BNCR . Una iniciativa de interés público cantonal que busca mejorar la movilidad, dinamizar la economía local y fortalecer la actividad pesquera y turística de la región.

El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), proyecta una inversión de ¢1 088 634 773 millones. Como parte del proceso de licitación menor 2025LE-000002-0019200001.

El martes 1 de abril, se realizó la visita de los posibles oferentes para el diseño y construcción del embarcadero vecinal en Pavones: Desarrollos Constructivos Alfa, PROCON S.A., CONSTRUPUERTOS, DOCKSCR, HHB CANSA y COPISA.

Además, en este recorrido participaron representantes del INCOP, Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), la Municipalidad de Golfito, la representante del Fideicomiso INCOP-ICT-BNCR y representates de la asociación de Pescadores de Pavones (APEBAPA).

El nuevo muelle representará una transformación en la conectividad de Pavones, reduciendo significativamente el tiempo de traslado entre Golfito y la comunidad. Actualmente, el recorrido por carretera toma aproximadamente 1 hora y 30 minutos, mientras que, con el embarcadero, el mismo trayecto podría completarse en lancha en tan solo 25 a 30 minutos. Además, el proyecto impulsará el desarrollo local con nuevas oportunidades de empleo en sectores como hospedaje y gastronomía.

El presidente ejecutivo del INCOP, Wagner Alberto Quesada Céspedes, destacó la importancia de este avance: “El Gobierno de don Rodrigo Chaves, está marcando la diferencia, demostrando con hechos que sí es posible generar desarrollo y mejorar la conectividad de nuestras comunidades costeras”.

Aprobado por el Consejo Municipal de Golfito en la sesión ordinaria N.º 20 del 20 de mayo de 2020, este proyecto ha sido gestado desde 2018 y cuenta con todos los requisitos necesarios para su ejecución, pero es en este 2025, en este Gobierno que será una realidad. Como parte del proceso, se ha trabajado en estudios de oleaje y en un Plan Regulador que será extendido por el MINAE para garantizar el adecuado uso de la tierra. Además, existe un convenio de cooperación entre INCOP y la Municipalidad de Golfito para la administración, coordinación y fiscalización del muelle, dentro de una estrategia integral que también incluye la mejora del Paseo Costero de Zancudo, Playa Zancudo y el Muelle Público de Zancudo.

El muelle no solo favorecerá la llegada de turistas, sino que también facilitará el trabajo de los pescadores, permitiendo una operación más eficiente para la carga y descarga de productos. La infraestructura estará diseñada para permitir el paso de vehículos y camiones de abastecimiento.

Con esta iniciativa, el INCOP reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura portuaria en el Pacífico costarricense, promoviendo la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Pavones. Este proyecto, que por años estuvo en planificación, hoy es una realidad gracias al esfuerzo del gobierno actual, que trabaja con determinación para que los proyectos sí sucedan y beneficien a las comunidades. Con obras concretas como esta, demostramos que estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad de impulsar el desarrollo y mejorar la conectividad en nuestras costas.

 

 

Aviso importante: Instrucción complementaria para despacho inmediato de carga sin reproceso al costado del buque.

-Comunicado-

Comunidad Portuaria 

Miércoles 2 de abril del 2025.

ASUNTO: Instrucción complementaria para despacho inmediato de carga sin reproceso al costado del buque.

En complemento al oficio CR-INCOP-PE-0093-2025, el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) instruye autorizar de forma inmediata el despacho directo al costado del buque para la carga de hierro, carga general y similares que no requieran reproceso. Esta medida tiene como propósito:

1. Agilizar las operaciones portuarias.

2. Evitar la saturación en las áreas de almacenamiento.

3. Mejorar la rotación de buques en la terminal.

Para garantizar la continuidad de la operación del buque, es imprescindible contar con camiones disponibles en todo momento. En caso de no disponer de ellos en el momento requerido, se otorgará un plazo máximo de dos horas para su llegada, siempre que exista una justificación válida y debidamente documentada. Esta medida tendrá carácter excepcional y no podrá exceder el tiempo establecido.

Presidencia Ejecutiva

Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico

 

INCOP impulsa la construcción de seis modernos embarcaderos para fortalecer la conectividad marítima en el Pacífico

-Comunicado- 

INCOP impulsa la construcción de seis modernos embarcaderos para fortalecer la conectividad marítima en el Pacífico

El viernes 14 de marzo se inauguró el primero de estos Embarcaderos

Bajo la administración Chaves Robles, el Gobierno de la República impulsa con fuerza el desarrollo costero mediante la construcción de infraestructura estratégica. En este marco, el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) avanza en la ejecución de múltiples embarcaderos que beneficiarán directamente a las comunidades del Golfo de Nicoya y la Zona Sur del país.

Estas obras se desarrollan con fondos del INCOP, provenientes del canon por la operación de Puerto Caldera, y que son administrados mediante un fideicomiso entre el INCOP, ICT y el Banco Nacional, lo anterior permiten cumplir con lo establecido por la Ley 1721 y sus reformas. Este mecanismo busca promover inversiones de alto impacto con un enfoque turístico y social, para mejorar significativamente las condiciones de vida en las zonas de influencia portuaria. El MOPT participa activamente en los proyectos, brindando asesoría técnica, elaboración de pliegos, coordinación de inspecciones en campo y aporte de la ingeniería para la construcción de embarcaderos vecinales.

“Son obras históricamente postergadas que tendrán un altísimo impacto positivo en la calidad de vida de miles de costarricenses”, señaló el presidente ejecutivo del INCOP, Wagner Alberto Quesada Céspedes.

El próximo 24 de marzo, se dará la orden de inicio para los siguientes dos proyectos: los embarcaderos de Isla Venado, en los sectores de Tiradores y La Florida, con una inversión superior a los ¢976 millones. “Antes de que finalice este año, entregaremos estos embarcaderos a la comunidad”, agregó Quesada.

Proyectos en ejecución o próximos a iniciar:

  1. Embarcadero en Isla Venado (Tiradores y La Florida)
  • La orden de inicio para la etapa de Diseño (Planos constructivos, es el 24 de marzo).
  • Tiradores: zona donde se ubicará el muelle para pasajeros.
  • La Florida: área destinada a una rampa para carga pesada.
  • Inversión estimada: ¢976,540,000.01

 *Es importante destacar que aquí se tomará como dos embarcaderos (sectores), porque serán en dos sectores diferentes de la Isla Venado.

 2. Embarcadero Bahía Drake

  • Se están evaluando ofertas de la parte técnica. (lunes 24 de marzo, se tiene el resultado técnico).
  • Inversión estimada: ¢2,095 millones
  1. Embarcadero de Pavones
  • Publicada la Licitación Menor 2025LE-000002-0019200001. (Diseño y Construcción)
  • Se publicó el pliego en SICOP el jueves 20 de marzo de 2025.
  • Se reciben ofertas el próximo 10 de abril del 2025.
  • Inversión estimada: ₡1 088 634 773,83 millones
  1. Embarcadero en Zancudo
  • En etapa de tramitación del código ante MIDEPLAN. Se proyecta para 2026.
  • Inversión estimada: ¢700 millones

En total, se trata de una inversión superior a los ¢6.318 millones, destinada a construir embarcaderos modernos, flotantes o fijos y adaptados al comportamiento de las mareas, lo cual garantizará su operación la mayor cantidad de tiempo posible en el año y brindará mayor seguridad a usuarios y transportistas.

En total, se trata de una inversión superior a los ¢6.318 millones, destinada a construir embarcaderos modernos, flotantes y adaptados al comportamiento de las mareas, lo cual garantizará su operación durante todo el año y brindará mayor seguridad a usuarios y transportistas.

“Estas obras representan desarrollo, conectividad y mejores oportunidades para nuestras comunidades costeras”, concluyó Quesada.

 

Presidencia Ejecutiva